viernes, 12 de agosto de 2011

Historia


El Hospital San Vicente de Paúl inició su actividad el 20 de abril de 1872 en  respuesta a las necesidades de la región de contar con la prestación de servicios en control de salud, atención médica y preventiva. Para el año 1884 inició la atención de la Botica, posteriormente se inauguró la sala de cirugía el 18 de  Marzo de 1919; en el año de 1928 se crea la sala de Pediatría y dos salas  para Maternidad. Ante la creciente demanda fue notoria  la necesidad de mejorar la infraestructura y equipamiento tecnológico por lo que el 27 de abril de 1991 se inauguró sus nuevas instalaciones.

En la actualidad el Hospital San Vicente de Paúl cuenta con un Recurso Humano idóneo y capacitado con equipos modernos y de alta tecnología, lo que le ha convertido en una de las más importantes Instituciones de Salud Pública de la Ciudad de Ibarra, con un considerable  grado de desarrollo en el área de emergencias y traumatología. Funciona como referente regional atendiendo pacientes de las distintas localidades de las provincias de Imbabura, Carchi, Pichincha, Esmeraldas y sur hasta Colombia. Es reconocido como centro quirúrgico de alta complejidad en Cirugía General, Ginecológica, Endoscopía, Oftalmología Y Traumatología, Nefrología, Neurología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Cuidados Intensivo y Neonatología 

Su dotación es de 166  camas incluida la Unidad de Terapia Intensiva. Existen 3 quirófanos centrales y 1 quirófanos en centro obstétrico de endoscopia. Y un grupo de 636 personas comprendidas entre enfermeros, médicos, técnicos, mucamas, personal de mantenimiento, de vigilancia y administrativos.  Su trayectoria y experiencia proyecta una estructura administrativa filial y de alto compromiso en el cuidado de la salud de sus pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario